II. La Vía de la Plata
Atraviesa de norte a sur el poniente español. Su trazado trae ecos de cuadrigas, bigas y legiones. Pero la gran ventaja para los viajeros del siglo XXI es que se puede seguir a través de una carretera nacional: la 630. Es la Vía de la Plata, que enlaza Gijón con Sevilla, Asturias con Andalucía, cruzando por el camino tierras castellanoleonesas y extremeñas, repletas de nombres míticos, de huellas que, como buena obra de romanos, han sobrevivido al paso de los siglos.
Atraviesa de norte a sur el poniente español. Su trazado trae ecos de cuadrigas, bigas y legiones. Pero la gran ventaja para los viajeros del siglo XXI es que se puede seguir a través de una carretera nacional: la 630. Es la Vía de la Plata, que enlaza Gijón con Sevilla, Asturias con Andalucía, cruzando por el camino tierras castellanoleonesas y extremeñas, repletas de nombres míticos, de huellas que, como buena obra de romanos, han sobrevivido al paso de los siglos.